![]() |
Detalle del mural del departamento de ciencias del IES Miguel Crespo. Autor: Antonio Luis García-Atance Huete |
Ramón y Cajal (1852-1934) y Camilo Golgi (1843-1926) recibieron el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1906, por su contribución al conocimiento del tejido nervioso. Pero no eran colaboradores. Ambos defendían hipótesis opuestas respecto a la organización del sistema nervioso. El italiano Golgi, que ideó el método perfecto para teñir células nerviosas, postulaba que la estructura del sistema nervioso era reticular, con sus células (las neuronas) totalmente conectadas a través de sus prolongaciones. El español, con un método de tinción semejante al de Golgi, pero algo más refinado, defendía la teoría neuronal, vigente en la actualidad, en la que las células se encontrarían estrechamente interconectadas, constituyendo unidades independientes.
TEXTO DEL CUADERNO: MURAL DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES DEL IES MIGUEL CRESPO
No hay comentarios:
Publicar un comentario